Zyn conecta dispositivos IoT a través de una red descentralizada, creando una infraestructura digital segura y autónoma. Recompensamos a los usuarios por compartir datos y capacidad, impulsando una nueva economía de dispositivos inteligentes.

Red Descentralizada

a black and white photo of a bunch of cubes
a black and white photo of a bunch of cubes

Nuestro Proceso

Conexión Segura

1

2

Economía Descentralizada

3

Infraestructura Abierta

Zyn conecta dispositivos IoT para crear una red segura y autónoma, recompensando a los usuarios por compartir datos y capacidad de red en una economía digital innovadora.

A través de la arquitectura Solana, Zyn permite a los usuarios participar en una economía descentralizada, donde cada contribución fortalece la infraestructura digital y promueve la colaboración entre dispositivos inteligentes.

Nuestra red fomenta la participación activa de los usuarios, creando un ecosistema donde el intercambio de datos y recursos se traduce en beneficios tangibles para todos los involucrados.

Infraestructura Digital

Zyn conecta dispositivos IoT para crear una red descentralizada, segura y abierta, recompensando a los usuarios por compartir su capacidad, datos y recursos computacionales en un ecosistema innovador.

photo of outer space
photo of outer space
Economía Descentralizada

Nuestra plataforma permite a los usuarios participar activamente en una nueva economía, donde sus dispositivos inteligentes generan valor y recompensas, fomentando un entorno cooperativo y autosuficiente en la infraestructura digital.

Dispositivos IoT

Al integrar múltiples dispositivos IoT, Zyn establece una red robusta que optimiza la funcionalidad y asegura la privacidad, al tiempo que ofrece recompensas tangibles a los participantes por contribuir a la comunidad.

WHITEPAPER

1. Resumen Ejecutivo

ZYN es una red DePIN (Decentralized Physical Infrastructure Network) que conecta dispositivos IoT distribuidos para crear una infraestructura digital abierta, segura y autónoma. A través de una arquitectura basada en Solana, ZYN recompensa a los usuarios por compartir datos, capacidad de red y cómputo, construyendo una nueva economía descentralizada de dispositivos físicos inteligentes.

2. Problema

La infraestructura IoT actual está centralizada:

  • Las grandes plataformas controlan los datos.

  • Hay falta de interoperabilidad entre dispositivos.

  • Los usuarios no tienen incentivos por compartir datos.

  • Escalar redes físicas requiere altos costos de infraestructura.

3. Solución ZYN

ZYN ofrece una red descentralizada y tokenizada para conectar cualquier dispositivo IoT (sensores, cámaras, electrodomésticos, vehículos, etc.) con recompensas automáticas por contribuir. Se crea así una capa económica incentivada que permite desplegar infraestructura física sin intermediarios.

4. Arquitectura Técnica

  • Dispositivos IoT: Conectados mediante SDK o gateway.

  • Nodos Edge: Validan datos, procesan en el borde y suben a la blockchain.

  • Solana: Blockchain principal para contratos inteligentes, staking y recompensas.

  • Almacenamiento: IPFS o Arweave para los datos, hash registrado en Solana.

5. Casos de Uso

  • Ciudades inteligentes (clima, tráfico, ruido)

  • Agricultura (datos de suelo, humedad, drones)

  • Hogares inteligentes (uso energético, automatización)

  • Vehículos conectados (mapeo, estado, tráfico)

  • Logística (trackeo de temperatura, paquetes)

6. Tokenomics

  • Token: $ZYN – SPL Token (Solana)

  • Total Supply: 500,000,000

  • Distribución:

    • 30% Recompensas

    • 20% Equipo

    • 10% Bloqueados

    • 10% Pre-venta

    • 10% Ecosistema y alianzas

    • 20% Liquidez

Usos:

  • Recompensas

  • Acceso a datos

  • Gobernanza